Articles

guia-logistica-del-black-friday

8 consejos para dominar su cadena de suministro durante el Black Friday

Ana Britovšek Kunsek

October 22, 2025

5 min read

Descubre las estrategias clave para triunfar en el Black Friday. Aumente la velocidad de entrega, asegure la capacidad de los transportistas y gestione los picos de pedidos con los conocimientos logísticos de los expertos de Van Express.

Table of Contents

La guía logística definitiva del Black Friday para minoristas y marcas de comercio electrónico

El Black Friday, el Cyber Monday y la Navidad no solo aumentan las ventas, sino que ponen a prueba toda su cadena de suministro.

Los volúmenes de pedidos pueden multiplicarse hasta 10 veces, los clientes esperan que se entreguen el mismo día o al día siguiente, e incluso los minoristas y tiendas de comercio electrónico más preparados corren el riesgo de sufrir atascos, agotarse las existencias e incumplir los plazos de entrega.

Esta guía del Black Friday lo ayuda a abordar los mayores desafíos logísticos y de cadena de suministro de la temporada: desde la previsión de la demanda, la planificación de la capacidad y la gestión de almacenes hasta el envío transfronterizo.

Descubra las estrategias comprobadas utilizadas por el principal proveedor de logística de furgonetas express de Europa para que sus operaciones funcionen sin problemas cuando más lo necesitan.

Cuándo empezar a planificar la logística del Black Friday

Esperar hasta noviembre es demasiado tarde. Para entonces, la mayoría de los transportistas tienen su capacidad máxima, los almacenes están llenos y las franjas horarias de entrega disponibles se reservan con semanas de antelación.

Para asegurarnos de que sus operaciones se desarrollen sin problemas y de que usted evite los retrasos en el transporte del Black Friday durante la temporada de compras más concurrida, comience a prepararse con al menos 8 a 12 semanas de antelación.

Esta ventana de preparación le permite:

  1. Asegure la capacidad de transporte de forma temprana antes de que la demanda del mercado suba, las tarifas suban y las compañías aéreas estén llenas.
  1. Preposiciona el inventario de forma estratégica más cerca de los centros logísticos o centros regionales.
  1. Alinéese con sus socios logísticos para confirmar los plazos de entrega, los SLA y cualquier necesidad de manejo especial.
  1. Ponga a prueba sus sistemas y flujos de trabajo en condiciones simuladas de alta demanda para evitar averías cuando los pedidos aumentan.

La planificación temprana brinda a su empresa la flexibilidad necesaria para escalar con confianza y cumplir todas las promesas hechas a los clientes.

CTA: Hable con un experto en logística

Prevea su demanda del Black Friday sin conjeturas

Confiar solo en los datos de ventas del Black Friday del año pasado ya no funciona. El comportamiento de los consumidores cambia rápidamente, las promociones varían y los canales de venta en línea evolucionan cada año.

Una mala previsión puede provocar un exceso de existencias de SKU de baja demanda o de productos de alta demanda, lo que perjudica los márgenes y la satisfacción de los clientes.

Minoristas inteligentes combine datos y colaboración interfuncional para pronosticar con mayor precisión.

Para convertir esa información en acción, aplique lo siguiente:

  1. Utilice el análisis predictivo que tienen en cuenta las campañas de marketing, la estacionalidad y las tendencias de ventas en tiempo real.
  1. Establezca niveles dinámicos de existencias de seguridad para SKU de gran volumen para equilibrar el flujo de caja y la disponibilidad.
  1. Alinee los equipos de ventas, operaciones y logística para que las promociones coincidan con el inventario y los planes de gestión logística.

Por ejemplo, un artículo electrónico de consumo que está de moda puede requerir entre un 30 y un 40% de existencias de reserva, mientras que los artículos para el hogar que se venden lentamente pueden necesitar solo reservas mínimas.

Una mejor previsión significa menos sorpresas de última hora y retrasos innecesarios durante el frenesí de compras y envíos del Black Friday y el Cyber Monday, y una tramitación más rápida y fluida cuando más importa.

CTA: Asegure su capacidad ahora

Los centros logísticos y los almacenes están bajo presión

La presión del Black Friday no solo afecta a tu página de pago en el sitio web, sino que afecta primero a tus operaciones de gestión logística. Cuando los volúmenes de pedidos aumentan durante el Black Friday, incluso las pequeñas ineficiencias en el almacenamiento pueden provocar problemas importantes que se traducen en enormes ralentizaciones.

¿El resultado? Ventas excesivas, entregas tardías y clientes insatisfechos. Para mantener un alto rendimiento, tus centros logísticos necesitan visibilidad en tiempo real y flexibilidad operativa.

Haga lo siguiente para mantenerse a la vanguardia:

  1. Integre su sistema de gestión de almacenes (WMS) con tus plataformas de comercio electrónico y gestión de pedidos. Esto le brinda actualizaciones de inventario en tiempo real y reduce la sobreventa.
  1. Preposicione acciones de rápido movimiento en varios centros logísticos de regiones clave para acortar las distancias de última milla.
  1. Adopta el cross-docking para que tus SKU más vendidos eviten el almacenamiento innecesario y transfieran la mercancía directamente de los vehículos de entrada a los de salida.
  1. Asóciese con 3PL que ofrecen un espacio flexible y escalable, lo que le permite ampliar temporalmente la capacidad del almacén sin compromisos a largo plazo.

Con las herramientas de planificación y visibilidad adecuadas, tus operaciones logísticas pueden mantenerse ágiles, incluso bajo la presión extrema de la temporada del Black Friday.

Desafíos logísticos transfronterizos del Black Friday

El Black Friday ya no es local: los minoristas europeos ven un enorme aumento en los pedidos transfronterizos. Sin embargo, si bien las demandas de los clientes cruzan las fronteras con facilidad, la logística no siempre es tan fluida. Los procedimientos aduaneros, las tarifas y los tiempos de tránsito más largos pueden convertir una oportunidad en frustración si no se gestionan correctamente.

Ahí es donde logística de media milla se convierte en el vínculo decisivo entre el movimiento internacional y la entrega de última milla.

Durante la temporada alta, es el paso intermedio lo que mantiene sincronizada su cadena de suministro, ya que mueve los productos con rapidez desde los puertos, las fábricas o los centros de distribución a los centros regionales y los almacenes locales. Cuando esta etapa se ralentiza, ni siquiera los mejores socios de última milla pueden recuperar el tiempo perdido.

Para mantenerse a la vanguardia, adopte las siguientes soluciones:

  1. Garantice una documentación aduanera impecable (códigos HS, facturas y declaraciones precisos) para evitar demoras en el despacho.
  1. Utilice el envío por inyección directa para evitar múltiples puntos de manipulación y reducir los tiempos de tránsito.
  1. Capacidad segura y confiable a media milla con furgonetas exprés especializadas para mantener el flujo de mercancías entre los centros transfronterizos sin escalas.
  1. Céntrese en los SKU de alto margen para el transporte transfronterizo a fin de proteger la rentabilidad.
  1. Coloque el inventario a nivel local en los principales mercados para reducir los tiempos de entrega a 1 o 2 días.

Con la red adecuada de media milla y un operador confiable como Van Express, la entrega transfronteriza no tiene por qué ser complicada: puede convertirse en una de tus palancas de crecimiento más sólidas durante los desafíos logísticos y de cadena de suministro del Black Friday.

Transporte seguro durante el Black Friday

Fuerza laboral y presión operativa durante el Black Friday

Incluso los sistemas logísticos más automatizados dependen de las personas. Durante el Black Friday y el Cyber Monday, cuando las cargas de trabajo aumentan drásticamente, el desempeño humano puede cumplir o deshacer tu promesa de entrega.

Tanto los almacenes como los transportistas se enfrentan a escasez de mano de obra, turnos más largos y tasas de error más altas debido a la fatiga o la falta de formación.

Adopte estas estrategias preventivas:

  • Empieza a contratar pronto; el personal temporal o estacional debe incorporarse y capacitarse al menos un mes antes de la actividad máxima.
  • Entrena de forma cruzada a tus equipos actuales para que puedan cambiar de rol (por ejemplo, recoger, empacar o enviar) en función de la demanda en tiempo real.
  • Introducir la automatización siempre que sea posible (impresión, escaneo, seguimiento de etiquetas) para reducir las tareas manuales repetitivas.
  • Ofrecer incentivos y recompensas para obtener precisión, velocidad y confiabilidad, lo que aumenta la moral cuando el ritmo se acelera.

Su personal no es solo parte de su plan logístico, es EL plan. Tratar a sus empleados como un activo estratégico garantiza que, cuando la presión aumenta, sus operaciones se mantengan sólidas y receptivas.


La comunicación clara con los clientes es tu herramienta de retención del Black Friday

Incluso con la mejor planificación logística, se producen retrasos. Los problemas meteorológicos, aduaneros o de capacidad aún pueden interrumpir los plazos de entrega. Sin embargo, si bien no siempre puedes controlar todas las variables, sí puedes controlar la forma en que te comunicas con tus clientes.

Durante el Black Friday, cuando los retrasos en los envíos son inevitables, la comunicación clara no es opcional, sino tu estrategia de retención.

Esto es lo que tienes que hacer:

  1. Establezca expectativas de entrega realistas en tu sitio web y durante el proceso de compra.
  1. Enviar actualizaciones proactivas cuando los pedidos se envían, retrasan o entregan.
  1. Usa portales de seguimiento de marca para que los clientes puedan seguir su envío en tiempo real.
  1. Resuelva los problemas rápidamente con reembolsos, reemplazos o créditos transparentes.

Cuando los clientes se sienten informados, son mucho más tolerantes con las pequeñas interrupciones. Una comunicación clara y proactiva convierte la posible frustración en confianza y, con frecuencia, en lealtad a largo plazo.

Tecnología y visibilidad: la columna vertebral de la logística del Black Friday

Cuando cada pedido cuenta, la visibilidad se convierte en la herramienta de rendimiento más poderosa. Sin ella, los retrasos permanecen ocultos hasta que los clientes se quejen. Con él, puede prevenir los problemas antes de que ocurran.

Aplica tecnologías que marquen la diferencia:

  1. Sistemas WMS y TMS integrados proporcionan una visibilidad integral de los envíos, desde la recogida hasta la entrega.
  1. Herramientas de previsión impulsadas por IA ayudan a predecir la demanda de SKU con mayor precisión, lo que permite tomar decisiones de reabastecimiento más inteligentes.
  1. Alertas de excepciones automatizadas señale posibles retrasos (como el clima o las huelgas) para que los equipos puedan actuar con rapidez.
  1. Portales de seguimiento de clientes reducir «¿Dónde está mi pedido?» realiza consultas proporcionando actualizaciones en tiempo real.

Van Express utiliza herramientas de visibilidad digital para supervisar cada envío en toda Europa, lo que brinda a los clientes información en tiempo real sobre el rendimiento de su cadena de suministro. El resultado: menos sorpresas, una resolución de problemas más rápida y experiencias de cliente más fiables.

Proteja su capacidad ahora

Colaborar con el proveedor de servicios logísticos adecuado

Ningún minorista o tienda de comercio electrónico debería enfrentarse solo a los desafíos logísticos del Black Friday.

El proveedor de logística adecuado es su socio estratégico en materia de escalabilidad y mitigación de riesgos, lo que aporta:

  • Capacidad flexible con furgonetas exclusivas, FTL express y soluciones de cross-docking.
  • Redes de operadores de respaldo para absorber los desbordamientos o los cambios de última hora.
  • Experiencia en temporada alta obtenidos tras años de gestión de oleadas logísticas a gran escala.
  • Herramientas de visibilidad integradas que lo mantienen informado desde el almacén hasta la puerta.

Al asociarse con un proveedor de transporte experimentado como Van Express, obtendrá velocidad, confiabilidad y escalabilidad para su negocio, tres ventajas esenciales en el período de compras más competitivo de Europa.

Ya sea que necesite un servicio dedicado entregas exprés en furgonetas o Envíos FTL, nuestra flota experimentada hace que sus mercancías se muevan sin problemas por todo el continente.

Entrega segura en Black Friday

Tabla rápida de desafíos y soluciones para la cadena de suministro del Black Friday

Mientras se prepara para el Black Friday de este año, utilice esta tabla como lista de verificación de la cadena de suministro para estar preparado y evitar desafíos innecesarios.

Challenge Risk Solution
Late planning No capacity, stockouts Start 8–12 weeks early + secure carriers
Forecasting Overstock/stockouts Predictive analytics + safety stock
Fulfillment Delays, overselling WMS + hubs + cross-docking
Cross-border Customs delays Direct injection + local warehousing
Middle-mile Empty FCs Dedicated vans + direct injection
Workforce Errors, fatigue Cross-training + automation
Communication Lack of trust Clear communication + long-term loyalty
Visibility Angry customers Control tower + proactive updates

Conclusión: del caos del Black Friday a la ventaja competitiva

El Black Friday no tiene por qué abrumar sus operaciones. Con una planificación temprana, un cumplimiento flexible, un transporte exprés y una comunicación proactiva, puede convertir la temporada de compras más concurrida en una ventaja competitiva.

 Entrega segura en Black Friday

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Cómo puedo evitar los retrasos en el transporte del Black Friday con una logística de media milla?

La logística de media milla es el vínculo crucial entre su almacén y los socios de entrega de última milla, y es donde se producen la mayoría de los retrasos del Black Friday. Para evitar los cuellos de botella, céntrese en tres estrategias clave:

  1. Utilice furgonetas exprés exclusivas en lugar de carga compartida.
  1. Implemente el envío por inyección directa.
  1. Asegure la capacidad con antelación, de 8 a 12 semanas antes del Black Friday.

En Van Express, nuestros servicios exclusivos de furgonetas exprés permiten que su recorrido intermedio fluya sin problemas, con rutas directas por toda Europa y sin retrasos en la carga conjunta. Contactar nuestros expertos en logística y estaremos encantados de atenderle.

¿Cómo puedo garantizar una capacidad de transporte suficiente antes de las prisas del Black Friday?

Comience a planificar con suficiente antelación, idealmente ya en agosto o septiembre. Si esperas hasta mediados de octubre, ya es demasiado tarde.

Consiga su capacidad con Van Express con antelación evite los retrasos en el transporte del Black Friday. De esta manera, no solo garantizará una entrega confiable, sino que también protegerá su empresa de los aumentos de precios de última hora, para que pueda transportar sus productos con confianza y control.

¿Cuánto tarda Van Express en entregar mis envíos del Black Friday?

Priorizamos los tiempos de entrega rápidos. Los envíos nacionales suelen llegar en 24 horas, mientras que los envíos internacionales en toda Europa tardan entre 24 y 48 horas, según la distancia de la ruta.

Lo que nos diferencia durante el Black Friday es nuestro enfoque exclusivo: tu carga tiene su propio vehículo, lo que elimina las demoras causadas por cargas compartidas, paradas en centros o transferencias de carga.

Reserva tu capacidad de transporte con entre 8 y 12 semanas de antelación para garantizar el espacio durante la temporada alta y evitar los aumentos de tarifas que se producen cuando se acerca noviembre.

Share article

Ana Britovšek Kunsek

Van Express

Writer

¿Está preparado para cumplir con más éxito?

Disfrute de una logística perfecta y adaptada a sus necesidades. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para reservar su entrega o para obtener más información sobre nuestros servicios.

¡Gracias! Le devolveremos la llamada lo antes posible.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.